Nómina Electrónica

La Nómina Electrónica es la forma moderna y segura de gestionar los pagos de salario para los colaboradores de una empresa. Es el respaldo digital que garantiza que cada miembro del equipo reciba su remuneración correctamente.

Te proveemos una plataforma web segura para el proceso de emisión de los documentos soporte de Nómina Electrónica. Estamos actualizados con los últimos lineamientos técnicos y legales de la DIAN, para que en un solo portal puedas visualizar la información.

Servidores 100% en la nube

Nuestros servidores son Amazon, cuentas con todo el respaldo y seguridad

ISO 27001

Estamos certificados en seguridad y gestión de la información

Cargue masivo

Puedes subir cuantas facturas quieras de manera simultánea

Soporte técnico oportuno

Nuestro equipo siempre estará dispuesto a ayudarte a solucionar tus dudas

Cualquier Dispositivo

Puedes conectarte desde cualquier dispositivo y desde cualquier lugar

PDF a la medida

Puedes escoger el modelo de factura que deseas e incluir el logo de tu empresa

Consumo de Web Services

Enlazamos tu empresa mediante web service para que puedas facturar electrónicamente

Al día con la DIAN

Las actualizaciones de ley están incluidas totalmente gratis

Preguntas Frecuentes

  • La Nómina Electrónica es una herramienta clave para las empresas en su gestión financiera y tributaria. Es un comprobante esencial que permite a las empresas incorporar los pagos de nómina como parte de sus declaraciones, utilizándolos como respaldo de costos y/o deducciones.

  • Según la resolución 0013 del 11 de febrero de 2021 emitida por la Dian, la nómina electrónica debe contener la siguiente información:
    1. Denominación como documento de soporte de pago de nómina.
    2. Nombre completo o razón social junto al NIT de la empresa o sujeto contratante.
    3. Nombre completo del empleado que recibe el pago.
    4. Firma digital del empleado que recibe el pago.
    5. Fecha y hora en que se genera el soporte.
    6. CUNE (Código único del documento de soporte de pago de nómina electrónica).
    7. Numeración consecutiva del sistema interno.
    8. Valores por conceptos devengados y deducidos de nómina.
    9. Valor de diferencia del valor total devengado de nómina.
    10. Información del Anexo técnico documento soporte de pago de Nómina Electrónica
    11. Medio por el cual se va a realizar el pago de nómina al empleado.
    12. Nombre completo o razón social y NIT del proveedor del sistema de nómina electrónica.

  • Según las resoluciones 000042 de 2020 y 000012 de 2021 emitidas por la Dian, todas las empresas que tengan vinculado uno o más empleados deberán implementar la nómina electrónica en 2022. Para este objetivo se estableció un cronograma en el que se dieron a conocer las fechas y plazos para cada tipo de empresa.

  • Se trata de la Resolución 0013 de 11 de febrero de 2021, la cual establece que a partir de 2022 todas las empresas con uno o más trabajadores vinculados deberán implementar un sistema de nómina electrónico y generar la emisión digital de los soportes.

  • Implementar la nómina electrónica aporta soluciones efectivas para los diversos procesos contables, reduciendo la carga hasta en un 85% y eliminando la probabilidad de cometer errores. Además, es un servicio que se integra al sistema de facturación electrónica, facilitando toda la gestión requerida, incluyendo la emisión obligatoria de soportes a la Dian.

  • Este proceso lo debes realizar en la página web de la Dian, allí deberás realizar los siguientes pasos:

    1. Ingresar al módulo de facturación electrónica y después seleccionar la opción de Soporte de Pago de Nómina Electrónica.
    2. Registra tu empresa.
    3. Ingresa en la opción Representante Legal y agrega a quienes estarán autorizados para reportar y transmitir la nómina electrónica de tu empresa.
    4. Registra el proveedor de sistema de nómina electrónica que has elegido para tu empresa y selecciona Adicionar.

× WhatsApp